- Calendario Académico
Ciberdefensa

La Junta Interamericana de Defensa representa la Organización Militar Internacional más antigua del mundo con una visión enfocada al futuro. Los Países miembros de la JID reconocen la vital importancia que ocupa la educación para construir los vínculos que permiten estrechar los lazos de cooperación entre instituciones militares, de policía y civiles para hacer frente a los retos de un mundo cada vez mas complejo.
Establecer un modelo operativo para la defensa del ciberespacio, considerando a la ciberdefensa como un elemento componente de las operaciones militares conjuntas y por tanto orientado a la misión operativa de las fuerzas de defensa, sin enfocarse a la habitual orientación hacia la seguridad de los sistemas de información y telecomunicaciones.
El Servicio de Capacitación «Ciberdefensa» considerará los siguientes aspectos:
- Duración: 50 horas
- Modalidad: Virtual (MOOC)
- Tiempo límite: 3 meses
El tiempo establecido para culminar el Servicio de Capacitación «Ciberdefensa» es de tres (3) meses, si el tiempo concluye y no se ha finalizado el curso, debe realizar el proceso desde el inicio.
Fecha de apertura: 01 de enero de 2023
Fecha de cierre: 20 de diciembre de 2023
Para acceder al Servicio de Capacitación «Ciberdefensa» en ESPAÑOL dar click aquí.
Para acceder al Servicio de Capacitación «Ciberdefensa» en INGLÉS dar click aquí.
Programa de formación en el idioma extrajero inglés

Get ready to obtain an International Certification in the English language with the Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE and Cambridge University Press & Assessment.
Prepárate para obtener una Certificación Internacional en el idioma extranjero inglés con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y Cambridge University Press & Assessment.
PROG DAILY [REGULAR] | MON – FRI
Level Duration: 7 weeks
Class Hours: 2 hours daily
Academic Hours: 70 hours
Full English Program: 1 year 4 months
PROG DAILY [INTENSIVE] | MON – FRI
Level Duration: 3.5 weeks
Class Hours: 4 hours daily
Academic Hours: 70 hours
Full English Program: 8 months
PROG SAT | SATURDAY
Level Duration: 4.5 months
Class Hours: 4 hours Saturday
Academic Hours: 70 hours
Full English Program: 2 years 8 months
COST PER LEVEL
USD. 192,00
(One hundred and ninety-two American dollars)
COSTO POR NIVEL
USD. 192,00
(Ciento noventa y dos dólares de los Estados Unidos de América)
PROG DAILY [REGULAR] | MON – FRI
Start Day: To be confirmed
PROG DAILY [INTENSIVE] | MON – FRI
Start Day:To be confirmed
PROG SAT | SATURDAY
Start Day: To be confirmed
PROG DAILY [REGULAR] | MON – FRI
Class Hours: 2 hours daily
Available Schedules
- From Monday to Friday (07:00 – 09:00)
- From Monday to Friday (17:00 – 19:00)
- From Monday to Friday (19:00 – 21:00)
PROG DAILY [INTENSIVE] | MON – FRI
Class Hours: 4 hours daily
Available Schedules
- From Monday to Friday (07:00 – 11:30)
- From Monday to Friday (17:00 – 21:30)
PROG SAT | SATURDAY
Class Hours: 4 hours friday or saturday
Available Schedules
- Saturday (08:00 – 12:30)
Presencial
- Campus El Inca (Av. 6 de Diciembre y Thomás de Berlanga)
Virtual
- ZOOM (Video Conferencing)
- Cambridge One
Your application is in person at the facilities of IDIOMAS | ESPE located at Av. 6 de Diciembre from 08:00 to 16:00. If you are out of the province, please contact us at: oerodriguez@espe.edu.ec
Cost: USD. 45,95
Su aplicación es de forma presencial en las instalaciones de IDIOMAS | ESPE ubicados en la Av. 6 de Diciembre en el horario de 08:00 a 16:00. Si te encuentras fuera de provincia comunicarse al correo: oerodriguez@espe.edu.ec
Cost: USD. 45,95
Ordinary enrollment for former external students
The information will be sent to the e-mail address registered. If you do not receive the information, please contact us at:
mtpillajo@espe.edu.ec msnaranjo@espe.edu.ec
Matrícula ordinaria estudiantes antiguos externos
La información será remitida a cada uno de sus correos electrónicos, los mismos que reposan en la base de datos. En caso de no recibir comunicarse al correo: mtpillajo@espe.edu.ec msnaranjo@espe.edu.ec
PRÓXIMAMENTE
Proceso de Inscripción para estudiantes externos nuevos
Realiza tu consulta para una nueva inscripción en nuestro próximos programas:
mtpillajo@espe.edu.ec msnaranjo@espe.edu.ec
Para mayor información de nuestro programas de inglés ingresa aquí.
098 484 5962
Teléfono Convencional
02 398 9400 a las extensiones:
- 4600 (07h00 a 13h00 – 14h00 a 16h00)
- 4604 (12h00 a 20h00)
Correos electrónicos
PREPARATORIO PARA EL INGRESO A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Reforzar los conocimientos en las temáticas para rendir el examen de ingreso a las Instituciones de Educación Superior del Ecuador. Estos conocimientos son una base que te posibilitará obtener los mejores puntajes al momento de rendir el examen anteriormente mencionado; así como unificar los conocimientos y nivelarlos para poder dotar al estudiante de las bases necesarias para iniciar su formación de grado y disminuir el índice de deserción estudiantil por temas académicos.
El Servicio de Capacitación «Preparatorio para el Ingreso a las Instituciones de Educación Superior» considerará los siguientes aspectos:
- Modalidad: Presencial
- Lugar:
- Campus Matriz (Sangolquí, Av. General Rumiñahui S/N y Ambato)
- Campus El Inca (Av. 6 de diciembre y Thomás de Berlanga)
- Horario: A partir de las 16h00
- Áreas de Conocimiento: La distribución horaria considera los siguientes grupos (áreas) planificados:
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Ciencias Humanas y Servicios
- Ciencias de la Vida y Medicina
- Ingenierías y Carreras Técnicas
El Servicio de Capacitación «Preparatorio para el Ingreso a las Instituciones de Educación Superior» considerará las siguientes áreas de conocimiento:
Módulo I
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Álgebra (28 horas)
- Geometría (28 horas)
- Ciencias Humanas y Servicios
- Matemática Básica (28 horas)
- Ciencias de la Vida y Medicina
- Álgebra (28 horas)
- Química (22 horas)
- Ingenierías y Carreras Técnicas
- Álgebra (30 horas)
- Física (28 horas)
Módulo II
- Ciencias Económicas y Administrativas
- Álgebra (52 horas)
- Geometría (32 horas)
- Ciencias Humanas y Servicios
- Matemática Básica (62 horas)
- Ciencias de la Vida y Medicina
- Álgebra (42 horas)
- Química (28 horas)
- Ingenierías y Carreras Técnicas
- Álgebra (70 horas)
- Física (52 horas)
- Inscripciones habilitadas: Del 01 al 12 de noviembre de 2023 (Registrarse aquí)
- Fecha de inicio: 04 de diciembre de 2023
- Fecha de finalización: 22 de diciembre de 2023
El Servicio de Capacitación «Preparatorio para el Ingreso a las Instituciones de Educación Superior» considera los siguientes módulos de ejecución:
- Módulo I: A desarrollarse en el mes de diciembre del año 2023
- Módulo II: A desarrollarse en los meses de enero y febrero del año 2024
Módulo I
- Ciencias Económicas y Administrativas (56 horas – 100,00 USD)
- Ciencias Humanas y Servicios (28 horas – 60,00 USD)
- Ciencias de la Vida y Medicina (50 horas – 95,00 USD)
- Ingenierías y Carreras Técnicas (58 horas – 100,00 USD)
Módulo II
- Ciencias Económicas y Administrativas (84 horas – 150,00 USD)
- Ciencias Humanas y Servicios (62 horas – 120,00 USD)
- Ciencias de la Vida y Medicina (70 horas – 130,00 USD)
- Ingenierías y Carreras Técnicas (122 horas – 195,00 USD)
¡Prepárate AHORA!
REFORZAMIENTO ACADÉMICO

Atender las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes en cada una de las siguientes áreas de conocimiento: Análisis, Química, Álgebra, Estadística, Programación, Ciencias Biológicas y afines, Ciencias Técnicas e Ingenieriles, Salud Pública, Fundamentos de la Salud y Medicina del Adulto I; así como unificar los conocimientos y nivelarlos para poder dotar al estudiante de las bases necesarias para continuar su formación de grado y disminuir el índice de deserción estudiantil por temas académicos.
El Servicio de Capacitación «Reforzamiento Académico» considerará los siguientes aspectos:
- Modalidad: Presencial
- Lugar:
- Campus Matriz (Sangolquí, Av. General Rumiñahui S/N y Ambato)
- Campus El Inca (Av. 6 de diciembre y Thomás de Berlanga)
- Horario: De 16h00 a 18h00
- Asignaturas: La distribución horaria considera los siguientes asignaturas planificadas:
- Cálculo Diferencial e Integral
- Álgebra Lineal
- Química I
- Matemática Básica
- Álgebra
- Estadística I
- Fundamentos de Programación
- Bioquímica
- Microbiología
- Fundamentos de Microbiología
- Biología
- Análisis y Diseños de Experimentos
- Diseño Experimental
- Epistemología de la Investigación Científica
- Sistemas I
- Sistemas II
El Servicio de Capacitación «Reforzamiento Académico» considerará las siguientes asignaturas a tu elección:
- Cálculo Diferencial e Integral (26 horas)
- Álgebra Lineal (20 horas)
- Química I (20 horas)
- Matemática Básica (20 horas)
- Álgebra (26 horas)
- Estadística I (16 horas)
- Fundamentos de Programación (20 horas)
- Bioquímica (26 horas)
- Microbiología (20 horas)
- Fundamentos de Microbiología (20 horas)
- Biología (16 horas)
- Análisis y Diseños de Experimentos (16 horas)
- Diseño Experimental (16 horas)
- Epistemología de la Investigación Científica (16 horas)
- Sistemas I (20 horas)
- Sistemas II (20 horas)
- Inscripciones habilitadas: Hasta el 12 de noviembre de 2023 (Registrarse aquí)
Reforzamiento Académico [26 horas]: Cálculo Diferencial e Integral | Álgebra | Bioquímica
- Fecha de inicio: 14 de noviembre de 2023
- Fecha de finalización: 30 de noviembre de 2023
Reforzamiento Académico [20 horas]: Álgebra Lineal | Química I | Matemática Básica | Fundamentos de Programación | Microbiología | Fundamentos de Microbiología | Sistemas I | Sistemas II
- Fecha de inicio: 17 de noviembre de 2023
- Fecha de finalización: 30 de noviembre de 2023
Reforzamiento Académico [16 horas]: Estadística I | Biología | Análisis y Diseños de Experimentos | Diseño Experimental | Epistemología de la Investigación Científica
- Fecha de inicio: 21 de noviembre de 2023
- Fecha de finalización: 30 de noviembre de 2023
El Servicio de Capacitación «Reforzamiento Académico» considera los siguientes costos de acuerdo a su carga horaria.
USD. 70,00
El costo de 70,00 USD (Setenta dólares de los Estados Unidos de América con 00/100) es individual para las siguientes asignaturas:
- Cálculo Diferencial e Integral
- Álgebra
- Bioquímica
USD. 55,00
El costo de 55,00 USD (Cincuenta y cinco dólares de los Estados Unidos de América con 00/100) es individual para las siguientes asignaturas:
- Álgebra Lineal
- Química I
- Matemática Básica
- Fundamentos de Programación
- Microbiología
- Fundamentos de Microbiología
- Sistemas I
- Sistemas II
USD. 45,00
El costo de 45,00 USD (Cuarenta y cinco dólares de los Estados Unidos de América con 00/100) es individual para las siguientes asignaturas:
- Estadística I
- Biología
- Análisis y Diseños de Experimentos
- Diseño Experimental
- Epistemología de la Investigación Científica
GASTRONOMÍA PARA FESTIVIDADES [HORNEADO DE PAVO Y PIERNA DE CERDO]

Fomentar la creatividad y la innovación en la cocina explorando nuevas combinaciones de sabores, ingredientes y presentaciones, lo que les permitirá desarrollar su propio estilo culinario único.
El Servicio de Capacitación «Gastronomía para Festividades [Horneado de Pavo y Pierna de Cerdo]» considerará los siguientes aspectos:
- Modalidad: Presencial
- Lugar: Campus Matriz (Sangolquí, Av. General Rumiñahui S/N y Ambato)
- Horario:
- Horneado de Pavo (08h00 a 12h00)
- Horneado de Pierna de Cerdo (13h00 a 17h00)
- Materiales: El costo no incluye materiales (los materiales serán adquiridos por cada participante previa notificación)
El Servicio de Capacitación «Gastronomía para Festividades [Horneado de Pavo y Pierna de Cerdo]» considera la siguiente temática:
Horneado de Pavo
- Tratamiento preliminar del pavo.
- Elaboración de adobo para el pavo.
- Proceso de cocción para el pavo.
- Elaboración de salsa de ciruelas del pavo.
- Elaboración de una ensalada para acompañar el pavo.
Horneado de Pierna de Cerdo
- Tratamiento preliminar de la pierna de cerdo.
- Elaboración de adobo para la pierna de cerdo.
- Proceso de cocción para la pierna de cerdo.
- Elaboración de salsa de mora para la pierna de cerdo.
- Elaboración de una ensalada para acompañar la pierna de cerdo.
- Inscripciones habilitadas: Del 09 al 15 de noviembre de 2023 (Registrarse aquí)
- Fecha de ejecución [Grupo 01]: 25 de noviembre de 2023
- Fecha de ejecución [Grupo 02]: 02 de diciembre de 2023
El Servicio de Capacitación «Gastronomía para Festividades [Horneado de Pavo y Pierna de Cerdo]» considera el siguiente costo:
USD. 30,00
ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Academia Sudamericana de Formación en Seguridad Integral ASFIS Cia. Ltda. y la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
El Servicio de Capacitación «Análisis y Gestión de Riesgos» considerará los siguientes aspectos:
- Aval: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
- Fecha de Inicio: 16 de Noviembre de 2023
- Modalidad: Online
- Informes e inscripciones: 0979405139
SUPERVISIÓN EFECTIVA

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Academia Sudamericana de Formación en Seguridad Integral ASFIS Cia. Ltda. y la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
El Servicio de Capacitación «Supervisión Efectiva» considerará los siguientes aspectos:
- Aval: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
- Fecha de Inicio: 28 de Noviembre de 2023
- Modalidad: Online
- Informes e inscripciones: 0979405139